Descripción
Objetivo del curso:
Orientar a todas las personas/empresas que se inician en la Quesería en Toda América Latina y el Caribe, con fundamentos técnicos y metodologías prácticas para asegurar la producción de quesos con características específicas y especiales.
- 40 horas
- Online
- On demand
Dirigido a:
Certificación y aval
ProyectAlimentos, patrocinador en concursos Internacionales de Quesos.
Ernesto Toalombo como Jurado.
Próximamente SETEC.
- Gerentes de Producción y Calidad
- Gerentes Comerciales y Agentes de Ventas de Quesos
- Ingenieros y Químicos en Alimentos, Técnicos en Lechería, Ingenieros Agrónomos, Veterinarios y Profesionales relacionados a la producción de Alimentos, Derivados Lácteos, Quesos
- Consultores y Asesores de la Industria Quesera.
- Representantes comerciales de insumos lácteos.
- Jefes de Plantas, Mandos medios y Operarios de Quesería
- Funcionarios de Laboratorios de Análisis de Productos Lácteos
- Interesados en iniciar queserías y negocios queseros, se requiere experiencia previa.
- Docentes y Estudiantes de ramas afines.

$70.00 - $280.00
Este curso incluye:
- Lenguaje: Español
- Acceso en computadoras de escritorio, tabletas y dispositivos móviles
- Certificado de finalización
Programa
5 Lecciones / En vivo
1. Generalidades de Producción de Leche.
2. Generalidades de Producción de Queso.
3. Definiciones y Aspectos Legales para Quesería.
4. Calidad de Leche.
5. Aspectos Generales de elaboración de quesos frescos y madurados.
Expositor: Ernesto Toalombo
1. Tecnología de Quesos Frescos elaborados en América Latina.
2. Tecnología de Quesos Frescos Untables.
3. Tecnología de Quesos Blandos Tipo Cuartirolo y Port Salut.
4. Tecnología de Quesos de Pasta Hilada: Tipo Mozzarella.
Expositor: Gustavo Cifre
1. Calidad. Introducción a la Inocuidad. Peligros. Crecimiento bacteriano. Bacterias patógenas.
2. Definición. Criterios de calidad. Procesos térmicos.
3. Pre-requisitos. Principios HACCP y Plan.
4. Elaboración de Quesos. Elaboración tipo. Ingredientes. Fermentos. Coagulantes. Prensado. Salmueras. Importancia de cada etapa.
5. Las grandes familias de Quesos Madurados.
6. Defectos en Quesos Madurados.
Expositor: Sergio Borbonet
1. Tu Marca, Tus Valores, Tus Metas:
Hablaremos de cómo crear una marca con metas a corto y mediano plazo, lo cual dará entrada al desarrollo de valores corporativos para la creación de un proyecto de comercialización de quesos.
2. Mercados para tu producto y cómo posicionarlos:
Escucharemos sobre los mercados que existen actualmente para productos lácteos, especialmente de quesos, y cómo posicionar nuestra marca en cada uno de esos mercados basados en los valores establecidos en el primer tema de este módulo.
Expositor: Carlos Yescas
1. Tu Oferta de Exportación
Hablaremos de cómo definir los productos que podrías exportar y las metas a corto y mediano plazo que debes de tener para estar listo para atender al mercado de exportación. Así mismo, hablaremos de las leyes vigentes para la exportación de quesos y la logística necesaria para cubrir la demanda de este mercado.
2. Mercados para tu producto y cómo posicionarlos
Escucharemos sobre los mercados que existen actualmente para productos lácteos latinoamericanos, especialmente de quesos, y cómo posicionar nuestra marca en cada uno de esos mercados. Conoceremos un poco del mundo de los quesos que existen actualmente en el mercado y los nichos que aun no ha sido cubiertos.
Se utilizarán ejemplos de empresas que operan hoy de manera exitosa en los Estados Unidos.
Expositor: Carlos Yescas





Conoce nuestro
Staff de expertos

Gustavo Cifre

Técnico Superior en Lechería e Ingeniero en Tecnología de Alimentos, con Especialización en Quesos de Pasta Hilada y Pasta Dura en Italia. Se desempeña como Docente de las cátedras de Tecnología de la Leche en la Escuela Superior Integral de Lechería – ESIL de Villa María – Córdoba, donde además dirige los programas de capacitación para su país y el extranjero.
VER CV

Sergio Borbonet

Técnico en Lechería, autor de Quesos de América del Sur (junto a otros autores) fue premiado como Mejor Libro del Mundo en Paris. Por las Huellas del Queso, con el apoyo de la Emb. Suiza en Uruguay. Juez internacional y coordinador de Concursos de Quesos. Ha dictado talleres, cursos y conferencias en A. Latina, A. Central y el Caribe.
VER CV

Carlos Yescas

Autor del Libro “Quesos Mexicanos”, miembro de los 16 jueces supremos de los World Cheese Awards, forma parte de la Guilde International des Fromagers de Francia y de la Confrérie du Gruyère de Suiza. Es director del Oldways Cheese Coalition en EUA y miembro fundador de la Latin American Cheese Training, Education, and Outreach – LACTEO Network.
VER CV
Nathaly Cueva
Coordinadora

Gerente General en AC Proyectos Alimentarios
Consultora ProyectAlimentos Cía. Ltda. Partner de Quality International y Miembro de Latin American Cheese Training, Empowerment, and Outreach (LACTEO) Network.
Ernesto Toalombo
Instructor

Director de Proyectos en AC Proyectos Alimentarios
Consultor para Ecuador, Centro y Sudamérica del Sector Lácteo: producción y evaluación sensorial de Quesos. Juez Sensorial de Quesos Experto a nivel Internacional.
Comienza ahora
Curso Internacional de Quesos
Cronograma 2021
Todos los participantes dispondrán de un link de ingreso a nuestra plataforma, cada clase tiene una duración de 2 horas diarias, EN VIVO, por el periodo de cada módulo, los expositores dependiendo de la temática, solicitarán realizar actividades fuera de los horarios de clase.
Todos los participantes recibirán Certificados.
Principios y Fundamentos Técnicos para la Elaboración de Quesos
Fechas: 02, 03, 04, 05 de Agosto 2021
Expositor: Ernesto Toalombo
Tecnología de Quesos Frescos, Blandos, Pasta Hilada
Fechas: 09, 10, 11, 12 de Agosto 2021
Expositor: Gustavo Cifre
Quesos Madurados de Latinoamérica
Expositor: Sergio Borbonet
Comercialización, Branding, Mercados y exportación de negocios de Queso
Expositor: Carlos Yescas
Exportación y comercialización de queso en el extranjero
Expositor: Carlos Yescas
Auspiciantes nacionales e internacionales



Organizado por:
